Personaliza tu propio diseño e imprímelo en tela transpirable. Este material transpirable es perfecto para...
Leer másEnvío en 1 - 2 día(s)
Envío España: 9,95 €
Productos artesanales
Ordene tela transpirable por yarda, metro o incluso en centímetros o pulgadas con su diseño personalizado impreso en color duradero.
Explore nuestra gama de tejidos transpirables.
Rígido, no se deshilacha, brillante, semitransparente, tejido, poliéster. Resistente a salpicaduras.
100% poliéster
Suave, elástico, mate, opaco, tejido de poliéster. Tejido acústico. Se fija a la rejilla de los altavoces.
100% poliéster
Suave, elástico, mate, opaco, de punto, poliéster. Punto piqué, jersey elástico.
97% poliéster & 3% elastano
Suave, mate, tejido, poliéster. Aspecto de lino. Tejido grueso, fibras gruesas. Base blanquecina. No totalmente opaco. Ideal para manualidades.
100% poliéster
Suave, no se deshilacha, mate, no tejido, poliéster. Tejido de malla resistente de trama abierta.
90% poliéster & 10% elastano
Tejido transpirable 100% poliéster recubierto por una cara con Poliuretano (PU) resistente a la penetración del agua y a la humedad, ideal para ropa, chaquetas impermeables, ropa de exterior, tiendas de campaña, lonas para suelos.
100% poliéster
Georgette de seda auténtica de 50 g/m² y 10 momme de peso. Ligera, fina, suave, ondulada, translúcida y lujosa. Usos: bufandas, lencería y detalles finos.
100% seda
Puede encoger un = Trama: 6% Urdimbre: 9%
Fabricado con poliéster 100 % reciclado. Tejido liso con hilos gruesos. Ideal para tapicería, ropa de abrigo y manualidades en general.
100% poliéster reciclado
Sarga de algodón auténtico con subcapa de tinte. 84 % algodón / 16 % poliéster por peso. Reverso de algodón y cara de poliéster para una impresión óptima. Tejido híbrido: base de algodón y cara de poliéster fusionado.
100% algodón
Tejido de punto circular, suelto, con buena elasticidad y recuperación. 95 % poliéster / 5 % elastano. Para prendas de punto y prendas de vestir.
95% poliéster / 5% elastano
Jersey elástico y ligero con una suavidad exquisita. Perfecto para prendas ajustadas que realzan la figura.
96% poliéster & 4% elastano
De peso medio, suave y elástico, con un acabado liso. Tejido deportivo supertranspirable.
100% poliéster
De peso medio, suave y elástico. El tejido de ojales crea un efecto de panal.
100% poliéster
Rígido, mate, opaco, tejido, poliéster. Lona de mayor gramaje. Uso: bolsos, velas, lona gruesa, tapicería, decoración mural.
100% poliéster
70 % lana, 30 % seda. Tejido en Italia y acabado en Inglaterra. Color base crema claro, tejido liso abierto. Una calidad ligera, vaporosa, suave y resistente. Ideal para bufandas y moda. Colores brillantes y negros intensos gracias a la química de tintas reactivas.
70% lana 30% seda
Puede encoger un = Trama: 5% Urdimbre: 3,5%
100 % seda pura. 16 mm o 60 g/m². Color base blanco roto con brillo. Suave, ligera y de alta calidad, con acabado crepé y ligeras nervaduras en la trama. Ligera, vaporosa, suave y resistente.
100% seda
Puede encoger un = Trama: 5% Urdimbre: 9%
Jersey de poliéster reciclado, suave, elástico, mate, opaco, de punto. Jersey suave al tacto. Uso: ropa y camisetas. Hilo de poliéster fabricado con 100 % de residuos posconsumo.
96% poliéster reciclado, 4% elastano
325 hilos, ropa de cama de alta calidad. 100 % algodón BCI (Better Cotton Initiative). Color blanco brillante, suave, lujoso, delicado y duradero. Calidad de ropa de cama de hotel de 5 estrellas. Ancho de impresión de hasta 175 cm.
100% algodón
Puede encoger un = Trama: 1% Urdimbre: 1%
Tejido liso 100 % lino de gramaje medio. Presenta irregularidades y burbujas características, con ocasionales puntos blancos sin imprimir. Colores superbrillantes y negros intensos gracias a la química de las tintas reactivas. Usos: ropa, textiles de cocina, cortinas y tapicería ligera.
100% lino
Puede encoger un = Trama: 5,8% Urdimbre: 1,6%
Algodón ligero, blanco brillante, con textura entrecruzada. Estampado pigmentado nítido y definido con colores brillantes y negros profundos, que combina a la perfección con la clásica textura flameada. Usos: Prendas como camisas, vestidos, chaquetas ligeras y artículos para el hogar como manteles, servilletas, paños de cocina y ropa de cama.
100% algodón
Instrucciones de cuidado
Lavar a 30ºC, secar en secadora a baja temperatura o dejar secar colgando sin escurrir, planchar a baja temperatura.
La tela transpirable es un material que permite que la humedad la atraviese. Esto la convierte en una prenda ideal para todo tipo de clima y se encuentra entre los mejores tejidos para la transpiración. Hay dos maneras en que la humedad puede atravesar una tela. La más común es la ventilación; en este caso, la tela es porosa, lo que permite que el aire la atraviese o se disperse. Si tiene más agujeros (o poros) y más grandes, el tejido será más transpirable que aquellos con menos poros o más pequeños. Hay algunas telas no porosas que pueden ser transpirables; este tipo de material suele ser una tela impermeable y transpirable.
Para que un tejido sea notablemente transpirable, debe haber una diferencia de humedad en ambos lados; el agua puede circular en ambas direcciones. Si, por ejemplo, has salido a correr y la humedad dentro de tu camiseta transpirable es del 68 %, pero la humedad exterior es solo del 25 % porque es un día cálido y soleado, el vapor de agua del interior de la camiseta pasará naturalmente a través del material transpirable hacia el exterior. Si la humedad es del 40 % tanto en el interior como en el exterior de la camiseta, seguirá siendo transpirable, pero no lo notarás. Si la humedad en el exterior de la camiseta es mayor que en el interior, el vapor de agua se desplazará hacia el interior. Esto no es común y es más probable que se observe en zonas cercanas a las regiones costeras y al ecuador.
Tienes cuatro opciones de bordes para tu tejido transpirable estampado:
"Tal como está" : le enviaremos su tela exactamente como sale de la impresora digital, con un borde sin imprimir alrededor del borde de su diseño.
"Corte en la línea": haga que uno de nuestros expertos corte su impresión, sin dejar bordes blancos en su material transpirable.
Dobladillo: con opción de dobladillo overlock o dobladillo fino. Para crear un dobladillo en telas ligeras o de grosor medio que se deshilachan, se realiza un dobladillo doble con puntada recta. En telas pesadas, rígidas o que no se deshilachan, se realiza un dobladillo simple con puntada recta.
Tenga en cuenta el dobladillo al seleccionar sus tallas personalizadas. Para telas ligeras, el dobladillo ocupará de 6 a 8 mm en cada uno de los cuatro lados. Para otras telas, el dobladillo ocupará de 15 a 20 mm en cada uno de los cuatro lados. Puede elegir hilo negro o blanco para cualquiera de las opciones de dobladillo.
Todos sus materiales transpirables personalizados. Transpirable; sin embargo, hay más de una manera de lograrlo, incluyendo la sublimación de tinta y la impresión pigmentada. Todos nuestros métodos expertos unirán su diseño a la tela personalizada que elija, a todo color. La impresión pigmentada se usa principalmente en telas naturales; es un método de impresión muy localizado, que aplica tintes de color directamente a una parte de la tela y construye el diseño. La sublimación de tinta es un proceso de dos pasos, más frecuentemente usado con materiales sintéticos. Implica imprimir su diseño en una hoja de transferencia y luego aplicar calor para unirlo a su tela imprimible y transpirable.
Imprimimos a una resolución de 200dpi, una combinación perfecta de calidad y tamaño de archivo. Para evitar reajustar o interpolar la imagen, te recomendamos que escales tu imagen al 100% a escala a 200dpi. Nuestra herramienta de diseño cuenta con un símbolo que aparecerá al lado de la imagen que hayas subido y, siguiendo el sistema de luces de un semáforo, te avisará si la resolución de la imagen es suficiente o no. Cuando vuelvas a subir tu diseño con una mejor resolución, las luces del semáforo cambiarán. Aparecerá un mensaje junto al semáforo para indicarte si la resolución sigue siendo demasiado baja o si la calidad de la imagen es buena.
Cuando subes una foto en nuestro programa de diseño online, se ajustará para adaptarse a las dimensiones de la tela. Puedes cambiar el tamaño de la tela en la pestaña "Imagen del Producto", en la sección "Tamaño de impresión". Para comprobar cómo se ajustaría a las dimensiones de la imagen/diseño, puedes acceder desde la pestaña "Herramientas de Imágenes & Texto", en la sección "Información sobre calidad". Ahí puedes editar las dimensiones de la imagen.
Recomendamos que subas tus imágenes en el perfil de color RGB. De hecho, específicamente te aconsejamos el perfil de color sRGB para alcanzar un mejor resultado cromático. En tu programa de edición deberás elegir RGB como el espacio de trabajo, asignándole a la imagen el perfil concreto de sRGB (nombre completo: sRGB IEC61966-2.1).
Para la mayoría de nuestras telas no existe límite de largo a pedir. Nuestra vista previa muestra un máximo de 10 metros para que visualices tu diseño, pero ese no es el límite. Si quiere pedir más, aumenta el número en la casilla de cantidad (x2 para 20 m o x4 para 40m, por ejemplo); así puedes pedir tantos metros como desees con un descuento automático por cantidad. Mientras que el largo de la tela no tiene límite, el ancho máximo de impresión depende de cada tela y se puede comprobar en la página del producto o en la herramienta de diseño online.
Sí, así te será más fácil cortar o enmarcar tu tela personalizada. Añade dentro del área de tu diseño cualquier espacio extra que necesites alrededor de tu imagen. Cuando imprimimos tus materiales o enviamos muestras de impresión, solemos cortar los tejidos con un espacio extra de unos 5 mm. Cortar tu tela justo por la línea del borde tiene un coste extra.
El desgaste del color en los pliegues, normalmente producido por lavar o usar demasiado la prenda, tiene lugar cuando se imprime de manera digital en materiales naturales (sobre todo con los colores más oscuros o densos). El desgaste se puede minimizar lavando los productos a mano con fría agua, ya que el movimiento de la lavadora es lo que más daña la impresión. Si no quieres que tus colores sufran, te recomendamos que elijas telas sintéticas.
Nuestros tejidos orgánicos no tienen una capa de revestimiento final como otros tejidos sintéticos. Lo que significa que las fibras absorben la tinta, reduciendo la potencia del color (en un 40% aprox.). Si estás buscando colores potentes, te recomendamos que no utilices tejidos orgánicos o naturales.
Desafortunadamente no, ya que realizamos numerosas pruebas sobre nuestros tejidos para poder obtener los mejores resultados y comprobar que soportarán las altas temperaturas de nuestra técnica de impresión. Sin embargo, ofrecemos papel de transferencia para diseñar online. Así, en el caso de tener acceso a una prensa de sublimación, puedas transferir tus diseños en tu propia tela.
Para imágenes más simples o con colores menos vibrantes, el formato JPEG sirve. Pero para imágenes con muchos colores o detalles recomendamos usar el formato TIFF.
Como en cualquier proceso de impresión, existe la posibilidad de que la tela encoja ligeramente durante el proceso de producción. Dependiendo del tejido, se puede esperar que la tela encoja entre un 2-8%, algo a tener en cuenta a la hora de añadir las medidas que necesitas. Dicho porcentaje varía dependiendo de la tirada de impresión y del tipo de tela, por eso recomendamos pedir un poco más de cantidad de la que necesitas para tu proyecto.
Muchas de nuestras telas son semi-transparentes o tienen un entretejido abierto, por eso no ofrecemos la opción de impresión por la dos caras.
Por el momento, imprimimos etiquetas únicamente en tela de raso. Quizás más adelante ofrezcamos otras opciones, pero por el momento el raso ofrece mejores resultados. Todas las etiquetas se cortan bajo el mismo patrón. Si quieres elegir otra tela y otro formato para tus etiquetas, siempre puedes personalizar un tirada de tela y crear las etiquetas tú mismo/a.
A fin de respetar el medio ambiente, todos nuestros tejidos se imprimen usando tintas en base de agua, sin disolventes o componentes químicos. A través de nuestro proceso de impresión por calor conseguimos impregnar la tela de los tonos deseados, evitando un exceso de agua residual o contaminada que pueda llegar al medioambiente a través del sistema de aguas.
Es más, todos los procesos de impresión, producción y demás se realizan en nuestra única instalación de Londres para evitar el movimiento innecesario de materiales de un sitio a otro. Además preferimos enviar las telas dobladas en lugar de meterlas en tubos, porque con este pequeño gesto le ahorramos al mundo la producción de hasta 150 tubos por semana, además de dejar espacio libre en el camión para otros pedidos (enviamos los materiales más delicados con el empaquetado apropiado).
Aunque es raro, a veces puede pasar que de una impresión a otra exista alguna pequeña diferencia en los pigmentos. Esto es normal, aunque trabajamos de continuo para mejorar nuestros perfiles de color. Sin embargo, es bastante difícil que exista una diferencia llamativa (como pasar de naranja a rojo). Las diferencias en los pigmentos se pueden dar si imprimes el mismo diseño en distintos tejidos, dependiendo de la textura y granulados. Las fibras naturales tienden a mostrar colores más apagados que las alternativas sintéticas. Además de las diferencias estructurales entre los tejidos, el método de impresión se altera ligeramente cuando se trabaja con tejidos naturales.
Puedes utilizar nuestro servicio de corte & confección de Foto Regalos Originales en tu beneficio. Incluso ofrecemos un servicio de dobladillos para tus telas por un módico precio. Creamos entre uno o dos pequeños dobladillos de unos 5-20 mm del borde de tu diseño (dependiendo del grosor del tejido). Ten esto en cuenta cuando pidas las medidas de tu tela con dobladillo. Por ejemplo, si necesitas una tela personalizada con un tamaño final de 100 x 100 cm, necesitarías encargar un tamaño de 101,5 cm x 101,5 cm para dejar espacio para el dobladillo (también es importante tener en cuenta que la tela puede encoger). Cuanto más grueso sea el tejido, más grande será el dobladillo. Ofrecemos la posibilidad de coser el dobladillo con hilo negro o blanco. Si eliges un material ligeramente plano o seda impresa, verás que un dobladillo quedará recto y el otro ligeramente ondulado. Las medidas extras para el dobladillo dependerán del material, consulta nuestras recomendaciones a continuación: