Estampa tus fotos y patrones únicos en exclusiva piel sintética a medida. También conocida como cuerina, nuestra tela de piel artificial es 100% vegana y perfecta como piel sintética para tapizar, como polipiel para bolsos, chaquetas, fundas para móvil y mucho más. Con una superficie de PVC con textura idéntica al cuero natural y reverso en poliéster; la piel sintética es la opción perfecta para los defensores de los productos que no sean de origen animal; ofreciendo unos resultados con colores vivos y líneas sorprendentemente definidas.
Listo en 1 - 2 días
Envío España: 8,99 €
Productos artesanales
collage
Me ha encantado y a mi hija aun mas. Gracias por vuestro buen labor.
PERFECTO
Me parece que tanto las calidades de terminación como los plazos de entrega han sido perfectos. Impresión y acabado de muy buena calidad. Muchas gracias.
sorprendida con el resultado
estupendo
Foto cuadros míos artista
Excelente
Nuestra tela de piel sintética es una de nuestras últimas incorporaciones en la gama de telas personalizadas por sublimación textil. Su mayor ventaja es su composición de PVC y poliéster, sin componentes de origen animal, lo cual lo convierte en una estupenda tela para reivindicarse en contra de los problemas éticos en torno a la explotación animal y del medio ambiente, siendo oficialmente una tela vegana. Si buscas una tela de imitación de piel, o polipiel para tapizar, la piel sintética estampada online es sin duda tu mejor opción. Certificada con 3 prueba de resistencia al fuego, es perfecta para tapizar muebles de uso diario, los cuales podrás limpiar sin preocupaciones gracias a su resistencia al agua, permitiendo eliminar cualquier suciedad simplemente con un paño húmedo. Gracias a su superficie con la rugosidad propia de la tela cuerina, imita perfectamente el aspecto del cuero natural permitiendo diseñar una tela original, con carácter y con efecto de profundidad inigualable. Además, la impresión sobre este tejido ofrece unos colores con tonos vivos y unas lineas sorprendentemente definidas, mostrando hasta los detalles más minúsculos en alta resolución.
Certificado de Resistencia al Fuego
Descargar Certificado
El falso cuero se puede emplear en los mismos productos que sus contrapartidas naturales, como zapatos, bolsos, complementos, chaquetas, pantalones y faldas. Sus 700gsm son muy similares a los de la materia prima natural.
Por tanto, es una opción perfecta como tela para tapizar, gracias a su resistencia al fuego, agua y a su gran durabilidad; lo cual la hace también idónea para tapizados tanto de exterior como interior de coches y en los muebles del hogar. Su agradable y deslizante tacto hacen de ella un tejido realmente cómodo para tapizar sofás, sillas y cojines o incluso para sillines de motocicleta personalizados con diseños originales.
También es una apuesta segura en la confección de chaquetas de polipiel originales, para las mangas de polipiel de cualquier prenda, bolsillos, etiquetas o incluso accesorios de cualquier tipo como carteras, bolsos, zapatos y mucho más.
Si no te puedes decidir por tu foto favorita, ¿por qué no montar un collage con las que más te gustan? Puedes subir varias fotografías a nuestra herramienta de diseño online y crear un fotomontaje. Puedes utilizar una de nuestras plantillas para collage o puedes crear tu propia composición. Fácil de hacer, creativo y con un sinfín de posibilidades.
Paso 1 – Haz clic en el botón "personalizar" y elige entre las distintas opciones del producto a personalizar
Step 2 – Haz clic en "añadir imágenes/texto" o "diseño" y sube imágenes desde tu ordenador o desde Facebook/Instagram
Step 3 – Selecciona todas las imágenes que quieras usar para tu collage
Step 4 – Haz clic en "crea un fotomontaje con X fotos" y elige el tipo de collage que más te guste
Step 5 – Añade el collage a tu diseño :)
Imprimimos a una resolución de 200dpi, una combinación perfecta de calidad y tamaño de archivo. Preferiblemente, tu imagen debería de estar 100% a escala a 200dpi, lo que significa que no se realiza un ajuste del tamaño del archivo, evitando así la interpolación de la imagen. Nuestra herramienta de diseño cuenta con un símbolo que aparecerá al lado de la imagen que hayas subido y, siguiendo el sistema de luces de un semáforo, te avisará si la resolución de la imagen es suficiente o no.
Cuando subes una foto en nuestro programa de diseño online, se ajustará para adaptarse a las dimensiones de la tela. En la pestaña "Imagen del Producto" podrás encontrar las medidas de la pieza de tela que estás ordenando en la sección "Tamaño de impresión". Para comprobar las dimensiones de la imagen/diseño, puedes acceder desde la pestaña "Herramientas de Imágenes & Texto". Puedes ver y editar las dimensiones de la imagen en la caja de información al lado de la vista en miniatura.
Recomendamos que subas tus imágenes en el perfil de color RGB. De hecho, específicamente te aconsejamos el perfil de color sRGB para alcanzar un mejor resultado cromático ¿Qué significa esto? Que en tu programa de edición deberás elegir RGB como el espacio de trabajo, asignándole a la imagen el perfil concreto de sRGB (nombre completo: sRGB IEC61966-2.1).
Para la mayoría de nuestras telas no existe límite de largo a pedir. Nuestra vista previa muestra un máximo de 10 metros para que visualices tu diseño, pero ese no es el límite. Si quiere pedir más, aumenta el número en la casilla de cantidad (x2 para 20 m o x4 para 40m, por ejemplo); así puedes pedir tantos metros como desees con un descuento automático por cantidad. El ancho máximo de impresión para cada tela se puede comprobar en la página del producto o en la herramienta de diseño online.
Sí, definitivamente. Añade dentro del área de tu diseño cualquier espacio extra que necesites alrededor de tu imagen, aunque solemos cortar los tejidos con un espacio extra de unos 5 mm. Cortar tu tela justo por la línea del borde tiene un coste extra.
El desgaste del color en los pliegues, normalmente producido por lavar o usar demasiado la prenda, tiene lugar cuando se imprime de manera digital en materiales naturales (sobre todo con los colores más oscuros o densos). El desgaste se puede minimizar lavando los productos a mano con fría agua, ya que el movimiento de la lavadora es lo que más daña la impresión. Si no quieres que tus colores sufran, te recomendamos que elijas telas sintéticas.
Nuestros tejidos orgánicos no tienen una capa de revestimiento final como otros tejidos sintéticos. Lo que significa que las fibras absorben la tinta, reduciendo la potencia del color (en un 40% aprox.). Si estás buscando colores potentes, te recomendamos que no utilices tejidos orgánicos/naturales.
Desafortunadamente no, ya que realizamos numerosas pruebas sobre nuestros tejidos para poder obtener los mejores resultados y comprobar que soportarán las altas temperaturas de nuestra técnica de impresión. Sin embargo, ofrecemos papel transfer para diseñar online para que, en el caso de tener acceso a una prensa de sublimación, puedas transferir tus diseños en tu propia tela.
Para imágenes con muchos colores o detalles recomendamos usar el formato TIFF, pero las imágenes deben estar acoplada (una sola capa). Para imágenes más simples o con colores menos vibrantes, el formato JPEG sirve.
Como en cualquier proceso de impresión, existe la posibilidad de que la tela encoja ligeramente durante el proceso de producción. Dependiendo del tejido, se puede esperar que la tela encoja entre un 2-8%, algo a tener en cuenta a la hora de añadir las medidas que necesitas. Dicho porcentaje varía dependiendo de la tirada de impresión y del tipo de tela, por eso recomendamos pedir un poco más de cantidad de la que necesitas para tu proyecto.
No ofrecemos la opción de imprimir a doble cara. Muchas de nuestras telas son semi-transparentes o tienen un entretejido abierto, lo que imposibilita la impresión a doble cara. Por eso no ofrecemos la opción de impresión por la dos caras en ninguna de nuestras telas.
Por el momento, imprimimos etiquetas únicamente en tela de raso. Quizás más adelante ofrezcamos otras telas, pero por el momento el raso ofrece mejores resultados. Puedes imprimir tus etiquetas en otro tejido a través de nuestra página de impresión textil, pero no las cortamos en formato etiqueta (deberás de cortarlas individualmente una vez las recibas.
A fin de respetar el medio ambiente, todos nuestros tejidos se imprimen usando tintas en base de agua, sin disolventes o componente químico. A través de nuestro proceso de transferencia del diseño mediante calor, conseguimos los tonos deseados, evitando los riesgos y contaminación de otros tipo de técnicas, en las que existe un exceso de agua residual, contaminando el ecosistema con residuos químicos. Es más, todo el proceso se realiza en nuestra instalación de Londres para evitar el movimiento innecesario de materiales de un sitio a otro.
Además preferimos enviar las telas dobladas en lugar de meterlas en tubos, porque con este pequeño gesto le ahorramos al mundo la producción de hasta 150 tubos por semana, que se desecharían nada más cumplir su función (por supuesto para telas delicadas nos aseguramos de que queden empaquetadas adecuadamente).
Trabajamos de continuo para mejorar nuestros perfiles de color. Aunque es raro, a veces puede pasar que de una impresión a otra exista alguna pequeña diferencia en los pigmentos. Esto es normal y parte del proceso de mejora constante. Sin embargo, es bastante difícil que exista una diferencia llamativa (como pasar de naranja a rojo). Por otro lado, los pigmentos se complementan de manera distinta con distintos tejidos: las fibras naturales tienden a mostrar colores más apagados que las alternativas sintéticas. Además de las diferencias estructurales entre los tejidos, el método de impresión es un poco más delicado cuando se trabaja con tejidos naturales.
Disponemos de un equipo de expertos modistas que pueden coser tus tejidos con un dobladillo en el borde por un pequeño coste extra. Creamos entre 1 y 2 pequeños dobladillos en el borde de la tela, quitando entre 5 a 20 mm del borde de tu diseño, dependiendo del grosor del tejido. Por ejemplo, si necesitas una tela personalizada con un tamaño final de 100 x 100 cm, necesitarías encargar un tamaño de 101,5 cm x 101,5 cm para dejar espacio para el dobladillo (es importante, además, tener en cuenta que la tela puede encoger un 2%). Cuanto más grueso sea el tejido, realizar el dobladillo supondrá más mm de tu diseño. Ofrecemos la posibilidad de elegir las costuras del dobladillo con hilo negro o blanco. En algunos tipos de tela final, como por ejemplo la seda, los bordes pueden presentarse ligeramente ondulados tras las costuras. Las medidas aproximadas para el dobladillo de los bordes según el grosor de la tela son: